Costa Cabirolera, un nuevo techo en el saco.
Después de alcanzar el techo de Girona el Puig Pedrós, seguimos nuestro viaje con ganas de descubrir más rincones del Pirineo catalan. Pasamos un par de días disfrutando de la comarca de la Garrotxa, con sus bosques volcánicos y pueblos con encanto, antes de poner rumbo al Parque Natural del Cadí-Moixeró y más en concreto al refugio de Lluís Estasen, a los pies del majestuoso Pedraforca, donde nos esperan nuevas aventuras montañeras.
A la mañana siguiente descendemos desde el refugio hasta el mirador de Gresolet, disfrutando de las vistas sobre el valle. Cogemos el coche y recorremos los 5 km. que nos separan del coll de Bassotes por pista, en estado bastante decente para un coche normal, aunque en algún punto hay que pasar con cuidado, el coll es el punto de inicio de nuestra ruta hacia el Costa Cabirolera.
Desde el collado de Bassotes (1870 m.) comenzamos una nueva jornada de montaña, con la ilusión intacta y un objetivo claro, alcanzar la cima del Costa Cabirolera (2604 m.), techo provincial de Barcelona y un nuevo paso más en nuestro proyecto de techos provinciales.
El sendero arranca decidido entre pastos de altura y vistas amplias, vamos siguiendo las marcas rojas y blancas de la GR Cavalls del Vent, ganando metros poco a poco hasta alcanzar la brecha de Cortils (2301 m.), una espectacular abertura que da paso al otro lado de la montaña. Poco antes de la brecha abandonamos Cavalls del Vent y seguimos por senda marcada con hitos. Desde la brecha de Cortils nos espera una bajada algo técnica, con terreno suelto y pendiente, que debemos hacer con mucha precaución, asegurando cada paso hasta llegar a la fuente de Cortils (2193 m.) y el refugio de Cortils (2222 m.), un rincón tranquilo donde el rumor del agua y el silencio de las cumbres invitan a una breve pausa.
Reemprendemos la marcha subiendo a media ladera, bajo las cimas de la Sierra Cabirolera, siguiendo las marcas de la GR-150-1, hasta toparnos con la pedrera que asciende hasta el paso de Cabirol (2518 m.). La subida se endurece, el terreno se vuelve más rocoso, y los últimos metros exigen ese punto de concentración que tanto nos gusta. Superado el paso, solo queda un último esfuerzo hasta la cima del Costa Cabirolera (2604 m.), donde el viento, el horizonte y la satisfacción se funden en una misma emoción. En la cima las fotos de rigor, reponer fuerzas, descansar y disfrutar del momento.
La vuelta la realizamos desandando el mismo camino, disfrutando de nuevo del paisaje y de la tranquilidad del entorno, hasta regresar al collado de Bassotes. Cogemos el coche y regresamos hasta el mirador de Gresolet, desde donde subimos caminando hasta el refugio de Lluís Estasen, donde pasamos el resto de la tarde, disfrutando del entorno y del acogedor refugio.
Para terminar, agradecer la compañía de Amaia, Raquel y Josetxo, con quienes compartir cada cima convierte cada ruta en un recuerdo imborrable.
Mapa y track del recorrido a Costa Cabirolera desde el coll de Bassotes
Perfil y datos del recorrido a Costa Cabirolera desde el coll de Bassotes
*********************************************************
Amanecemos en el refugio Lluís Estasen bajo las paredes de Pedraforca, y con la luna llena presente
La bonita senda que conecta el refugio Lluís Estasen con el mirador de Gresolet, donde tenemos el coche aparcado, son 10 minutos de caminata
Y una vez realizado el trayecto por la pista comenzamos a caminar en el coll de Bassotes, donde encontramos cartel y poste informativos
Desde el mismo coll podemos ver la cima de Costa Cabirolera, al fondo
El primer tramo es por pastos y terreno limpio con buenas vistas hacia el valle
En el valle destaca Pedraforca
Subimos siguiendo los hitos atajando la pista que tiene un trazado más amplio y cómodo
Llegamos a la brecha dels Cortils desde donde tenemos una buena panorámica de Costa Cabirolera, y el recorrido a seguir
Comenzando el descenso de la brecha dels Cortils
El descenso es empinado y algo técnico en esta primera parte, donde hay que asegurar cada paso
Una vez pasada la primera parte la senda mejora y baja su inclinación, y justo delante ya vemos la fuente dels Cortils y el refugio dels Cortils
Pasando junto a la fuente dels Cortils, con Costa Cabirolera al fondo
Refugio dels Cortils, austero y sin lujos pero para un apuro más que suficiente
Subimos a media ladera en busca de la pedrera del fondo
Una vez que hemos visitado el refugio y comenzamos a subir a media ladera, tenemos una buena panorámica de por donde hemos bajado de la brecha de Cortils y la subida que nos queda
Coma dels Cortils
Coma dels Cortils y Serra Pedregosa
Subiendo con la vista puesta en Costa Cabirolera
Y nos acercamos al inicio de la pedrera, y ya vemos perfectamente por donde subir hasta el paso de Cabirol
Serra Cabirolera, y la media ladera por la que hemos subido
Subiendo por la pedrera hacia el paso de Cabirol, desde lejos parecía mucho más
Desde la pedrera vemos como por arista está ascendiendo un montañero
Y llegamos al paso de Cabirol, desde donde observamos lo que nos queda hasta la cima
Panorámica desde el paso de Cabirol hacia la serra de Cabirolera, serra dels Cortils y Pedraforca
Subiendo hacia la cima, con Pedraforca siempre presente
Y llegamos a la cima de Costa Cabirolera
Vértice geodésico en la cima de Costa Cabirolera con un cartel de madera
Mesa de orientación en la cima de Costa Cabirolera
Vistas hacia el noroeste, donde destaca la Pica d´Estats
Hacia el norte destaca el Puig Pedrós, donde estuvimos hace tres días
Panorámica hacia el este con la serra Cabirolera y serra dels Cortils y al fondo Comabona
Pic El Salt del Sastre desde la cima de Costa Cabirolera, destaca su gran paredón norte
Y despues del merecido descanso iniciamos el descenso, aunque da pena marcharse
Pedraforca siempre presente durante todo el día
Desde la cercanías del paso del Cabirol podemos ver el coll de Bassotes y la pista por la que hemos llegado hasta el
Descendiendo por el paso de Cabirol en busca de la pedrera
La pedrera, en bajada no cuesta nada
Descendiendo hacia la Coma dels Cortils
Atrás se queda Costa Cabirolera
Ya tenemos a la vista el refugio y la fuente de Cortils
Un descanso y un merecido trago de agua fresca en la fuente de Cortils contemplando Costa Cabirolera
Y ahora toca subir hasta la brecha de Cortils
La subida se hace siempre con Costa Cabirolera presente al fondo
Ultimos metros para llegar la brecha de Cortils
Panorámica de Costa Cabirolera desde la brecha de Cortils
Bajando por los pastos hacia el coll de Bassotes
Panorámica de los últimos metros para terminar el recorrido
Y llegamos al punto de partida y final del recorrido de hoy el coll de Bassotes, ahora nos toca coger el coche y bajar hasta el mirador de Gresolet y subir hasta el refugio de Lluís Estasen
Desde la subida al refugio podemos ver la cima de la que venimos Costa Cabirolera
Subiendo hacia el refugio Lluís Estasen por una bonita senda
Y el resto de la tarde la pasamos en el refugio a la espera de la rica cena y del merecido descanso 
No hay comentarios:
Publicar un comentario