Me voy junto con la compañía de Amaia y Edurne hasta Etxalar, localidad de la comarca de "Cinco Villas" o "Bortziriak" (las otras cuatro localidades son Arantza, Igantzi, Bera y Lesaka), situadas al NO de Navarra, para seguir los pasos del Amigo
Xabier Andueza, en una de sus muchas excursiones.
Esta ruta trascurre entre parajes solitarios y a la vez humanizados, retos de antiguas bordas y modernas casas rurales, antiguos caminos y sendas y nuevas pistas de cemento o asfalto, todo un contraste.
Partimos desde el parking de la entrada al pueblo por la carretera hasta llegar a la iglesia y coger un carretil que nos lleva hasta la regata Tximista, la cual cruzamos por un puente a la altura de las bordas Mendiondoa y Olagaraia, continuamos por la pista asfaltada llevando a mano derecha la regata Tximista, hasta llegar a un puente donde se une a la regata Tximista la regata Arboztako, cruzamos el puente y justo después abandonamos la pista, para coger una senda hacia la izquierda que transita en ascenso por la orilla de la regata Tximista, y llegar una pista de tierra, que nos lleva hasta la borda Agerreko, continuamos por una senda hasta llegar a la borda Mokorreko Honateko, donde la senda esta cortada por una valla, y salimos a la pista superior por un prado. Continuamos por la pista, ahora en ligero descenso, pasando por otras bordas hasta llegar a la borda Bagolea, que es una casa rural. Desde esta borda vemos un cartel, en una puerta metalica, que nos indica la senda correcta hacia Aizkolegi, la cual discurre por un sendero precioso entre castaños y hayas. Pasamos la muga Etxalar Bertiz, y nos situamos justo debajo de la cima de Aizkolegi (841 m.), al cual subimos por la senda que discurre por su ladera norte.
Llegamos a su cima, donde se encuentra el palacio de Aizkolegi, ahora en ruina, pero que solo por las vista que tiene, debió ser espectacular. Un pequeño descanso y comenzamos un pequeño descenso hasta llegar al cordal que nos llevara hasta el Azkua, en un continuo sube y baja pasamos por las cimas de Paretazar (795 m.), Paretazarreta (781 m.), Larrondozar (811 m.) hasta llegar a la cima de Azkua (786 m.). Una vez en la cima descendemos por las marcar del PR, por la ladera O. pasando por la cima de Mendixorrotx (594 m.) para luego continuar por la pista por donde trascurre la Pr, aunque en algún punto atajamos la pista, sin seguir las marcas hasta llegar a la borda Lakateneko donde ya pasamos a una pista asfaltada que nos lleva hasta el pueblo.
Mapa del recorrido
Perfil y datos del recorrido
Track del recorrido :
http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=12818952
Comenzamos en el mismo pueblo de Etxalar, pasamos junto a su iglesia

Llegamos al puente donde cruzamos la regata Tximista, la cual seguiremos por su orilla izquierda

Llevamos la regata Tximista por nuestra derecha

Antiguo puente para salvar otra regata que viene de la ladera izquierda

Y abandonamos la pista y cruzamos la regata siguiendo por una senda en su orilla derecha

Ya hemos dejado la regata Tximista abajo, y subimos por bonita senda


Llegando a la Borda Agerreko

En la pista que da acceso a la borda Mokorreko Honateko, nos encontramos con esta antigua ambulancia

Por el cordal del fondo transitaremos dentro de un buen rato

Entre castaños llegamos a la borda Bagolea

Dejamos la borda Bagolea, y contemplamos el valle que estamos subiendo

Y llegamos a la parte mas bonita del recorrido

En sendero que nos lleva hasta la muga Etxalar - Bertiz

No nos cansamos de contemplar y admirar el entorno


Posando en el camino

Y llegamos a la pista que nos lleva a la parte baja de la cima de Aizkolegi

La cima de Aizkolegi a tiro

Senda de la ladera norte de Aizkolegi por donde subimos


Y llegamos a la cima y al palacio

Palacio de Aizkolegi, en su día debía ser esplendido, solo por las vistas

Las vistas desde la puerta del palacio son espectaculares. Hacia el Auza, Baztan y Alba ..Adi....

Saioa cordal desde el Abartan y zona de Belate

Mendaur y al fondo con nieve Aralar

Mesa de orientación en la puerta del palacio

Por el este aparece el Orhy

Una pano desde la terraza, con Saioa y Mendaur

Comenzamos el descenso y al norte entre las hayas aparece el Larun
Sendero que recorre el cordal
En este punto cruzamos la alambrada
Contemplando el cordal y los valles del sur
Recorriendo el cordal
Mirada atrás para ver lo recorrido, Aizkolegi ya queda lejos
En la ultima rampa antes de la cima de Azkua
Edurne llegando a la cima del Azkua
Buenas vistas desde la cima de Azkua. Por la ladera de enfrete hemos subido, a la derecha el cordal recorrido
Hacia el norte vemos el
Larun , la bahía de Txigudi, Hodarribi y Hendaia
Peñas de Aia y
Larun
Comenzamos el ultimo descenso, en la parte derecha del cordal se ve la senda por donde bajaremos
Etxalar queda bastante abajo todavía
Las hayas ya comienzan a brotar
La senda por la que bajamos con Etxalar abajo
La primavera ya esta aquí. Borda Arotzeneko
Y con esta estampa llegamos al final de este estupendo recorrido