Estamos disfrutando del puente de los santos por tierras segovianas, más concretamente estamos hospedados en Sepulveda, en las Hoces del Duratón, que visitamos el día anterior. Hoy nos toca ir hasta la estación de esquí segoviana de La Pinilla, a unos 30 km. desde Sepulveda, para realizar una circular que nos llevará al Pico del Lobo (2274 m.), la montaña más elevada de la Sierra de Ayllón y a su vez la cumbre más alta de la provincia de Guadalajara y de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, y así continuar con nuestro proyecto de subir a la cumbre más elevada de cada provincia.
El punto de partida es la estación de esquí de La Pinilla (1510 m.), donde dejaremos el coche en un amplio parking. A la salida del parking encontramos una rotonda y justo enfrente una barrera y una pista herbosa que nos lleva a cruzar la urbanización de apartamentos hasta llegar la pinar, donde encontramos una puerta metálica, cerrada, pero que se pasa por la parte de arriba, ya que el vallado ya no existe. Junto a la puerta encontramos el primer cartel, que nos indica la dirección hacia el pico. Seguimos por la pista y justo después de una curva de herradura hacia la izquierda, nos desviamos por un sendero por la derecha para ir atajando la pista. Vemos como por ese sendero bajan bicis, así en cuanto podemos lo abandonamos para volver y seguir por la pista. La marcada pista continua ascendiendo por el pinar en marcada pendiente, en un continuo zig-zag vamos ganando altura rápidamente, hasta que salimos del pinar a terreno despejado, por el que continuamos subiendo hasta alcanzar el cordal en el collado del Aventadero (2006 m.).
En el collado del Aventadero nos encontramos con otro cartel que nos indica que nos tenemos que dirigir hacia el oeste, derecha. Si siguiéramos el cordal hacia la izquierda llegaríamos hasta el puerto de la Quesera. Seguimos la senda que sube por fuerte pendiente nos lleva hasta el collado de las Peñuelas (2190 m.), desde donde ya divisamos la cima del pico del Lobo, en la que sobresalta la construcción de un antiguo remonte de la estación de esquí, la cual se encuentra en estado ruinoso y que inexplicablemente no ha sido demolida.
Seguimos por la marcada y ancha senda que nos lleva en poco tiempo hasta la cima del Pico del Lobo (2274 m.), donde encontramos el vértice geodésico, y junto a él alguna antena y postes del antiguo remonte que está justo debajo.
Desde la cima tenemos bonitas vistas, aunque como es una zona que no conocemos, casi no identificamos ninguna cima cercana, pero disfrutamos con las esplendidas vistas que tenemos desde la cima. Como el pico Ocejón hacia el este y de toda la planicie segoviana hacia el norte.
Comenzamos la bajada en busca de un sendero en dirección oeste que nos llevará a recorrer el cordal de La Pinilla, primero por la vertiente sur de las Mesas, pasamos junto a la salida de un corredor, desde donde tenemos una buena vista de toda la estación seguimos por la senda, que nos lleva a la vertiente norte de las Mesas, desde donde podíamos bajar por empinada pendiente directos hacia las pistas. Nosotros seguimos, la senda, que a media ladera baja hasta el collado de Cervunal (2160 m.), donde giramos 180 grados y en dirección este vamos en busca de las pista de la estación. Llegamos a las pista y ya no hay perdida, bajamos por donde mejor nos parece hasta el Gran Plató (1800 m.), donde llega la silla con la que suben los bikers, para comenzar sus descensos.
El encargado de atender la silla, nos dice que en vez de bajar siguiendo la pista por debajo de la silla, es mejor cruzar el gran Plató y coger la pista que nace justo debajo de un puente que une las diferentes instalaciones de la estación, y que al bajar por esa pista solo nos cruzaremos una vez con un recorrido de btt, le hacemos caso y bajamos solos hasta llegar la misma estación, donde podemos ver los últimos saltos que dan los bikers, antes de llegar a los tornos de la silla, por donde pasamos y llegamos a la zona de bares de la estación, donde tomamos una cerveza y bocata junto a los bikers.
Ya solo nos queda llegar al aparcamiento, que a esta primera hora de la tarde está abarrotado por todos los bikers que hay en la estación disfrutando de su hobby.
Y con este recorrido hemos tachado otra cima provincial y regional, y seguimos con este proyecto que esperamos terminar algún día.
Mapa del recorrido 
Perfil y datos del recorrido
Según vamos llegando a la estación de La Pinilla desde la carretera ya vemos nuestro objetivo y todo el terreno de juego que tenemos para la ruta
Aparcamiento donde dejamos el coche y desde donde iniciamos y terminamos la ruta
La estación de esquí de La Pinilla desde la rotonda que da acceso a la zona de bares y las sillas, por arriba vemos el cordal que recorreremos en la bajada hacia las pistas
Salimos del aparcamiento y vamos al camino de hierba que queda detrás de esas vallas, y que nos llevará a recorrer la urbanización de la estación
Una vez recorrida la urbanización llegamos esta puerta, la foto esta tomada una vez traspasada la puerta, se pasa por la derecha que no hay valla
Junto a la puerta nos encontramos el primer cartel que nos indica el camino hacia el pico del Lobo
La senda que tomamos de atajo a la pista, por ella bajaban bikers y en cuanto pudimos volvimos a la pista
Por medio del pinar vamos en busca de la pista
Y una vez en la pista ya no la dejamos en toda la subida
Poco a poco vamos superando la pendiente, y la pista pasa a convertirse en senda
Superamos el pinar y llegamos a terreno despejado
Según ganamos altura también ganamos en vistas
Y llegamos al collado de Aventadero, donde nos encontramos con otro cartel indicador, desde aquí vemos la subida que tenemos por delante para rodear y subir hasta el collado de La Pañuelas
Desde la mitad de la subida vemos el cordal que va hasta el puerto de La Quesera y al fondo la sierra de Ocejón
Bordeando Las Pañuelas por su ladera norte, desde aquí vemos el collado de Aventadero y el cordal que va hasta el puerto de La Quesera y al fondo la sierra de Ocejón
Y llegamos al collado de La Pañuela, desde donde tenemos la primera imagen del Pico del Lobo
El camino que tenemos que seguir hasta la cima desde el collado, al fondo a la derecha vemos las cimas de las Mesas
Y llegando a la cima lo primero que nos encontramos con las ruinas de la antigua silla, un despropósito tener estas ruinas en un sitio así
El camino por el que hemos venido desde el collado de La Peñuelas
Panorámica desde la cima hacia el sur oeste, no conozco las cimas que tenemos ante nuestros ojos, pero forman una esplendida vista
Fotos en la cima
Y comenzamos la bajada hacia el cordal de La Pinilla
Dejamos atrás las horribles ruinas
Recorriendo la cara sur de las Mesas
Nos encontramos con la salida de la canal de las Mesas
Desde donde tenemos una gran vista de las pistas de la estación
Pasamos a la vertiente norte de Las Mesas y bajamos hasta el collado del Cervunal
La bajada que hemos realizado desde el cordal hasta el collado, donde este hito nos indica el inicio de la senda que nos lleva hacia las pistas
Y con un giro de 180 º comenzamos a bajar en busca de las pistas
Recorremos la ladera norte de La Pineta en busca de las pistas que las encontramos detrás de ese lomo
Cuando llegamos a las pistas y nos quitamos ropa, me hago esta foto con la nueva camiseta de Euskadi en btt del amigo Aurelio
Y comenzamos el descenso hacia el gran Plató por medio de las pistas, por la que mejor vemos
Una vez en el Gran Plató, nos dirigimos a la silla, con la idea de bajar por la pista, por debajo de la silla
Uno de los bikers finalizando su viaje en la silla
El encargado de la silla, nos dice que es mejor que bajemos por el camino que va por debajo del puente, que así no nos cruzaremos con los bikers que bajan a toda pastilla
Atajamos el camino por una pista para luego continuar por él
Mirada atrás al cordal de La Pinilla, por donde hemos andado
Desde el camino vemos uno de los saltos de los bikers
Bajando vemos el pinar de enfrente por donde hemos subido en busca de cordal y el collado de Aventadero
La urbanización de La Pinilla cada vez más cerca
Llegamos a la altura de la silla y los bikers no paran de subir y bajar
Curiosa foto de una silla con una bici........y el bikers......en otra silla iría
Un poco más abajo nos deleitamos con los saltos que pegan
Y llegamos a la zona de los tornos y de los bares
Así de animado esta a la hora de la comida, donde nosotros también aprovechamos para tomar una jarra y comer un bocata