
Después de volver de las vacaciones por el pueblo hay ganas de volver al Pirineo, y tengo ganas de ir al Midi, voy hablando con compañeros, y Antón propone ir al Palas, y poco me cuesta cambiar de idea, el Palas es una de mis montañas preferidas, y no me importa visitarlo una y otra vez, el otro componente de esta pequeña expedición es Natxo, que ya ha estado en el Palas, pero no le importa repetir y conocer la arista de los Geodésicos.
Así que el viernes 30 nos vamos hasta el parking de la Cabane du Caillou de Soques, situado a unos 6 km del paso fronterizo de Portalet desde donde subiremos al refugio de Arremoulit. Subiremos recorriendo el valle de Arrious hasta llegar al collado de Arrious, para luego pasar junto al lago y el paso de Orteig y bajar hasta el refugio.
Mapa del recorrido del viernes
Perfil y datos

Track de la subida al refugio
http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=5273883
Salimos del parking en dirección a un gran bloque de piedra para pasar tras el y después cruzar el Ruisseau de Soques y alcanzar enseguida la HRP que cruza la carretera unos metros mas abajo del parking

Caminando por el bosque siguiendo la HPR

Al termina el bosque cruzamos un puente sobre el ruisseau D´Arrious e iremos remontando todo el valle






Desde el inicio del paso de Orteig vemos mas abajo el lac D´Artouste

Paso de Orteig, un paso estrecho y expuesto equipado con un cable

Lo cruzamos sin problemas

Ya solo nos queda bajar hasta el lac d´Arremoulit, en donde a su orilla se encuentra el refugio

Momento de la llegada, llegamos pasada la hora de la cena, pero muy amablemente nos dan sin ningún problema

Después de la cena, haciendo tiempo para ir a dormir

Siempre me han gustado los dibujos de aves que tiene este refugio, en las paredes y puertas

Después de una buena noche, en esa claustrofóbicas literas, desayunamos y nos preparamos la mochila para el plan de hoy, que no es otro que subir al Palas, por la arista de geodésicos y bajar por la chimenea Ledormeur , llegar al Col du Pallas y seguir hasta el refugio cerrando la circular.
Salimos del refugio siguiendo la HRP para abandonarla al llegar a los 2360 m aprox . A esta altura encontramos un pequeño ibón que rodearemos por la izquierda. El camino a seguir esta bien marcada con hitos . Una vez superado el ibón , giramos en dirección NE rodeando la montaña a la vez que vamos ganando altura . Se trata de llegar a la Breche des Geodesiens que es donde comienza la arista . Nosotros, siguiendo hitos en todo momento , hicimos una subida un poco mas directa sin llegar a la brecha . Este pequeño atajo exige algunas trepadas sencillas y nos lleva directamente bajo un pitón en la cresta que se evita por unas viras en la cara W de la montaña . Este paso por las viras es terreno expuesto pero con buenos agarres para pies y manos . Los hitos finalmente nos llevaran a una chimenea que nuevamente nos deja en la arista muy cerca ya de la cima, a la que llegamos sin problemas.
La bajada por la chimenea Ledormeur, comenzamos por una canal descompuesta y rota, para llegar al inicio de la chimenea, esta primera parte de la chimenea la vamos destrepando, con cuidado, han quitado la instalación de rapel mas alta, así que seguimos destrepando hasta la instalación existente mas abajo, desde donde rapelamos la parte mas inclinada de la chimenea. Una vez en la base de la chimenea, quedan aun algunos destrepes pero ya la dificultad ha pasado y finalmente llegaremos a la ladera sobre el ibón alto de Arriel que bordeándola nos llevara al collado del Pallas. Desde donde bajaremos hasta el refugio.
Después de descansar y tomar una merecida cervezas, comenzamos el descenso hasta el parking de la Cabane du Caillou de Soques, desandando el camino del viernes.
Mapa del recorrido
Perfil y datos

Track del recorrido
http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=5273956
Sale una mañana esplendida, ya vemos nuestro objetivo desde el refugio

Desde la parte trasera del refugio, el Lurien

Y enfrente tenemos el Arriel

El lago de Artouste esta cubierto por la niebla

Según vamos subiendo, ganamos en vistas. Arriel, Midi, Lurien

El Midi sobresale, otro día te visitaremos

Llegamos a la altura de este ibón y vemos el col du Pallas, por donde volveremos, es el momento de abandonar la HRP

Desde primera hora de la mañana nos llama la atención una puntiaguda cima que si no me equivoco es la Grande Arcizette . No la conocía, lo mismo que el Pic de Ger

Y sin llegar a la brecha de los geodésicos, arriba a la derecha queda. Comenzamos la arista por sencillas trepadas. Antón y Natxo preparados

El mendas va abriendo camino

Poco a poco vamos subiendo, dejando por abajo Artouste, y el Lurien

Llegamos a esta pedrera y vemos el pitón que hay que salvar por las viras de la pared por la derecha

Los hitos nos llevan a esta especie de “puerta” que marca la entrada a la vira . A partir de aquí y hasta la chimenea que nos deje de nuevo en la arista es terreno expuesto y conviene ir muy atento

Así vemos la continuación

Vamos avanzando siguiendo los hitos en todo momento aunque en algunos momentos también haya dudas . En general se siguen bien y los pasos no son complicados , lo cual no quiere decir que es mejor no caerse

Hasta llegar a esta chimenea, que nos llevara a la arista cimera

Subiendo por la chimenea

Las vista siguen siendo de escandalo, Anayet y Vertice

Y por fin llegamos a la arista cimera, y al sol


Ya queda seguir la arista por el filo, buscando el mejor paso

Los compis

La cima a la vista

Ultimo escollo

En la cima con el Balaitus al fondo dcha..

Foto de cima del equipo Mendiak

Unas panos desde la cima
De dcha. a izda: Lurien, Midi Soques y por atras Bisaurin …Aspe….Anayet
De dcha. a izda: Soques, Arriel y por atrás Pala de Ip, Collarada…..y Telera y el valle de Tena
De dcha. a izda: Valle de Tena, Garmo, Infiernos, Frondellas y Balaitus
El Pirineo Frances
Que abajo queda el refugio

El sobresaliente de la zona, el Midi

Y comenzamos la bajada por vertiente sur, primero por una canal descompuesta, abajo los ibones de Arriel


Con cuidado vamos bajando

Al salir de la canal, seguimos teniendo grandes vistas, Arriel, y al fondo Collarada. ….Aspe …… Bisaurin

Llegamos a la parte alta de la chimenea de Ledormeur, el primer tramo se destrepa, han quitado la primera instalación de rapel, destrepamos hasta llegar a la segunda instalación, desde donde repelamos la parte mas inclinada
Preparando el rapel

Rapelando, primero Natxo



Desde la base de la chimenea, vemos el paso de Labedan, y al fondo Balaitus y Frondellas

Perdiendo altura por la ladera sobre el ibón alto de Arriel, para bordear el espolón que baja por la derecha y llegar al collado del Palas

Ya hemos bordeado el espolón y tenemos el collado a la vista

Balaitus y Frondellas desde el collado del Palas

Por donde bajaremos, con el Lurien y el Midi al fondo

Bajando un nevero, recordando el esquí

Llegamos a un primer ibón, y vemos como las nubes comienzan a ganar terreno

Una mirada al Palas, desde el cruce para ir al col du Pallas o al de Arremoulit

Y llegamos al refugio todo contentos, momento de relax

Toca volver a pasar por el paso de Orteig, y la niebla lo vuelve a cubrir


Llegamos al collado de Arrious,

Y bajamos por el valle, con una temperatura bastante fresca


Hasta llegar al punto de partida el parking de la Cabane du Caillou de Soques

Aquí el video que se a currado Natxo, que gran resumen del día
Gracias compañeros por este gran día.