
Llevaba tiempo sin poder coincidir con el amigo Alfredo para hacer algo de monte juntos, y por fin coincidimos y me proponer ir a Ordesa con otros dos amigos suyos, Jesús y Carlos, que pensaba que no los conocía, pero Pamplona es pequeña, y los conocía desde hace años.
Quedamos el viernes a las tres de la tarde, recoger a Carlos en el curro y viaje hasta Torla, aparcar preparar mochila y a coger el bus hacia la pradera. Son mas de las seis de la tarde cuando comenzamos a caminar, remontando el valle de Ordesa, a estas horas ya solo nos cruzamos con los últimos turistas que están de regreso y nosotros a buen paso y con buen mochilón vamos disfrutando de este bonito camino. Llegamos a la Cola de Caballo, descansamos un poco y continuamos subiendo por las clavijas de Soaso, hasta llegar a Goriz ya con las ultimas luces del día, lo justo para buscar un sitio para montar las tiendas y cenar.
Pasamos una buena noche, no hace demasiado frio aunque si bastante viento, nos levantamos y comprobamos que todos los montes que nos rodean están cubiertos de nubes, confiamos en la previsión meteorológica, que daba hasta la tarde bueno. Desayunamos en el refugio, y preguntamos sobre la ruta prevista, y nos confirman que tiene mucha nieve y visto el día que hace, decidimos cambiarla, e ir por otra mas sencilla por la Punta de las Olas.
Recogemos tiendas y dejamos todo el material que no nos hace falta, en un par de taquillas del refugio, creo que fueron 3 € cada una. El día no acaba de levantar, y sobre las 7:30, comenzamos a caminar, siguiendo la GR-11, hacia el collado superior de Goriz, para continuar subiendo por la GR, hasta llegar al desvió hacia la Punta de las Olas, donde llegamos a la cima en una densa niebla. Continuamos entre la niebla hacia el Soum de Ramond, hasta que llegamos a unos neveros, estamos en medio de una densa niebla, hace mucho viento y comienza a caer alguna gota, así que con este panorama decidimos que por hoy poco mas, vuelta al refugio.
Llegamos al refugio para la una de la tarde, todas las cumbres siguen tapadas, nos comemos unos huevos con jamón y miramos la meteo para el día siguiente, dan tormentas para esa tarde y la mañana del domingo buena, decidimos quedarnos, pasamos las tormentas de la tarde, con granizada incluida, nos metemos a dormir y para eso de la una de la mañana, comienza a llover hasta la hora de levantar, y desastre, esta mas cerrado que el día anterior. Así que desayunar y para abajo.
El camino lo conocemos bien así que poco a poco disfrutando del paisaje, aunque con muchas nubes, llegamos a la Cola de Caballo, desde donde cogemos la faja de Pelay o senda de los Cazadores, la cual recorremos hasta el mirador de Calcilarruego, desde donde comenzamos el bajadón hasta la pradera, donde nos espera el bus para bajar hasta Torla.
Ya de regreso a casa paramos en Gavin a comer y seguir disfrutando de la compañía de estos amigos, ya que de las cimas no hemos podido disfrutar, si lo hacemos de los amigos.
Track de los recorridos
Refugio de Goriz Punta de las Olas y vuelta al refugio
Refugio de Goriz, pradera de Ordesa por la faja de Pelay

Recorriendo el valle de Ordesa

Gradas de Soaso


Llegamos al llanos y vemos los objetivos del día siguiente

Cola de Caballo, que cantidad de agua baja

Subiendo las clavijas de Soaso

El valle desde arriba de las clavijas

Camino de Goriz, hoy se ven las cumbres, como el Casco al fondo

Llegamos a Goriz, menuda ampliación, hacia tiempo que no estaba por aquí

A la mañana siguiente, las primeras luces del día parece que viene buen día

Aunque después de desayunar y recoger vemos que por la zona del Taillón y Casco hay nubes y se esta cerrando

Camino del collado superior de Goriz

Llegando al cdo. mirada al camino recorrido

Desde el cdo. hacia Anisclo con Peña Montañesa al fondo

Ya vemos la Punta de las Olas, pero cada vez mas cubierto

Pano de Ordesa y Anisclo

La Torre de Goriz

Quedan bastantes neveros por esta zona, se pasaban sin problemas al no tener mucha inclinación, con algo mas, cambiaria el tema

El cañón de Anisclo desde la subida a la Punta de las Olas

Llegando a Punta de las Olas, fuerte viento y la niebla nos tapa

Pocas vistas desde la cima, cuando la niebla da un respiro, se ve hasta donde bajan las nubes. Hacia la Munia y los llanos de Lalarri

Ya de vuelta hacia el refugio algunos neveros se han roto desde que hemos pasado a la mañana

Bajando hacia el refugio, las cimas siguen tapadas

Después de casi toda la noche lloviendo, nos despertamos y esta todo cubierto

Bajando hacia la pradera


Por encima de las clavijas de Soaso, ya vemos la Cola de Caballo

Bajando hacia la Cola de Caballo

Comenzando la faja de Pelay

Valle de Ordesa

Edelweiss, por esta zona del comienzo de la faja de Pelay suele haber bastantes, pero este año van con retraso

Las cimas por momentos se quieren dejar ver

Continuando por la senda, una pena que el día este tan triste

Llegamos a la altura del circo de Cotatuero, con su cascada y clavijas

Mirada atrás para ver lo recorrido

Por un momento podemos ver hasta la Brecha de Roland

Mis tres compañeros, Jesús, Alfredo y Carlos en el mirador de Calcilarruego

Desde el mirador hacia el Otal y Tendeñera

Pano de la Faja de las Flores

La bajada que nos espera hasta la pradera desde el mirador, unos 700 m de desnivel

Por la bajada

Circo de Cotatuero desde la bajada

Y cuando llegamos abajo, mucho calor y por arriba todo igual, nubes….así estaba el Tozal del Mallo

Esta es la historia de un fin de semana por Ordesa, con buenos amigos, tendremos que repetir.