sábado, 10 de mayo de 2025

Pico del OBISPO (Techo de Murcia) y Pico REVOLCADORES desde Inazares. 18-4-25

 







Aprovechando las vacaciones de Semana Santa, nos vamos hasta Caravaca de la Cruz, Murcia. Desde allí haremos una visita al macizo de Revolcadores, y subir hasta el pico del Obispo, de 2014 m., el techo de la Región de Murcia y así ir completando nuestro proyecto de Techos Provinciales

Comenzamos la ruta en Inazares , una pedanía de Moratalla en el Valle de la Rogativa, desde donde accedemos al macizo de Revolcadores por su vertiente Este. Seguimos parcialmente el sendero señalizado PR-MU 105, con una variante en la bajada para hacer un recorrido circular.

Dejamos el coche en un aparcamiento (1340 m.) que hay habilitado en la entrada a Inazares, indicado con un cartel hacia la derecha. Comenzamos a caminar atravesando Inazares, tras pasar el Restaurante El Nogal, encontramos un cartel de la ruta,  cogemos la pista de la izquierda y comenzamos a ver y seguir viejas señales metálicas del PR.  

La pista se termina y comienza una senda por la derecha que en subida nos lleva hasta una pista por la que seguimos unos doscientos metros, hasta que encontramos un poste indicador (1490 m.), que nos manda abandonar la pista y seguir hacia la izquierda por un viejo camino. 

El camino se convierte en senda, perfectamente marcada, que nos conduce primero por un pequeño pinar, un breve ascenso por terreno kárstico para luego seguir por un bonito rincón lleno de abrigos y covachas en sus paredes, las superamos por la base de ellas y tras bajar a un barranquete iniciar una subida, con buen desnivel, que nos lleva hasta una pista, donde encontramos un poste indicador (1587 m.). Recorremos unos tres kilómetros por la pista hasta que encontramos una senda por la izquierda, indicada con otro poste (1743 m.)

Esta senda nos conducirá,  en un principio con empinada subida hasta que alcanzamos el cordal cimero. Una vez en el cordal la pendiente aunque continuada se suaviza algo, y superando este último tramo llegamos a la cima del Pico del Obispo de 2014 m., el techo de la Región de Murcia.

En su cima nos encontramos el vértice geodésico, un buzón de madera con  un cartel. Realizamos las fotos de rigor y nos  deleitamos con las espectaculares vistas de La Sagra y Sierra Nevada, la sierra de las Cabras, la Cuerda de la Gitana y del cercano  pico Revolcadores.

Sin tiempo que perder comenzamos un breve descenso y breve ascenso hasta el pico Revolcadores (1999 m.), vistas similares al del pico del Obispo, pero nos centramos más en observar la sierra de las  Cabras, que la visitaremos al día siguiente.

La parada es más larga ya que aprovechamos para comer algo, comenzamos el descenso retrocediendo unos metros por la senda que hemos llegado y giramos a la derecha  en busca de la senda del barranco de Los Odres por el cual bajamos unos trescientos metros (1838 m.) , y abandonamos el barranco por su izquierda, sin senda definida, campo a través hasta que conectamos con la senda que viene del pico del Obispo,  poco antes de la sima (1871 m.) . 

Pasamos junto a la sima (1882 m.) y en ligera subida llegamos al collado Majadal de la Sima (1926 m.), seguimos la marcada senda y pasamos a la otra vertiente de la sierra, a partir de aquí haremos otra subida hasta el collado del Pino Llano (1778 m.), donde vuelven aparecer las señales del PR, y desde donde iniciamos la bajada, por terreno pedregoso al inicio, para luego seguir bajando por buena senda hasta enlazar con la senda de subida, en las cercanías de Inazares. 

Ya sólo queda recorrer estos últimos metros hasta Inazares y dar por finalizada la ruta en el Restaurante El Nogal, donde saciamos la sed y el hambre, no todo va a ser sufrir.... 


Mapa del recorrido al Pico del Obispo y pico Revolcadores



Perfil y datos del recorrido al Pico del Obispo y pico Revolcadores
















*********************************************


Recorriendo las calles de Inazares donde comenzamos el recorrido

Junto al restaurante Los Nogales encontramos el primer poste indicador de la ruta, PR-MU 105

Y a la salida del pueblo un cartel informativo de la ruta, aquí tomamos el camino de la izquierda

El cartel explicativo de la ruta

El camino se termina y se trasforma en senda, marcada por hitos y unas viejas marcas de PR metálicas

Subiendo un breve tramo por la pista, al fondo el macizo de Revolcadores

Abandonamos la pista por el camino de la izquierda, para luego pasar a una bonita senda

La senda discurre por la base de la pared, un bonito rincón lleno de abrigos y covachas en sus paredes 

Ahora toca recorrer un tramo de pista que va sorteando diferentes barrancos

La pista continua y ya vemos el cordal que sube hasta la cima del Obispo

Desde la pista ya vemos el cartel que nos manda abandonarla y la senda de subida hasta la cima del Obispo


Poste indicador e inicio de la senda de subida hacia el cordal

Los primeros metros por la senda y enfrente la pista que hemos recorrido

Poco antes de llegar al cordal cimero ya distinguimos el vértice de la cima
Bonita panorámica de los campos del norte y por la derecha la pista por la que hemos subido

 La cima cada vez más cerca

Últimos metros para la cima

Foto en el vértice cimero

Buena panorámica con el pico de La Sagra en el centro por la izquierda Sierra Nevada y por la derecha la sierra de Segura  al fondo y la sierra de las Cabras

Otro techo que añadimos a nuestro proyecto de Techos Provinciales

Vértice geodésico y buzón del pico del Obispo



El Pico Revolcadores, desde el Obispo, casi no se distingue como cima de ese cordal, si no fuera por el grupo de navarros que está en su vértice

Camino del pico Revolcadores, con Sierra Nevada al fondo

Llegando a la cima del pico Revolcadores de 1999 m. el segundo más alto de Murcia

El pico del Obispo, de donde venimos visto desde Revolcadores 

Sierra Nevada y La Sagra desde Revolcadores 

La Sagra, la Sierra de Segura al fondo y a la derecha la Sierra de las Cabras con el pico Atalaya, techo de Albacete, que subiremos al día siguiente

En la cima de Revolcadores

Bajando por el barranco de Los Odres

Abandonando el barranco de Los Odres campo a través, en busca de la senda normal que baja de la cima del pico del Obispo 

Conectamos con la senda que baja desde la cima del pico del Obispo, la cual ya no abandonamos

La sima junto al camino, da nombre al collado de la Sima

Vistas del pico del Obispo y Revolcadores  desde el collado de la Sima
De camino hacia el collado del Pino llano

El pico de Los Odres el cual vemos en la bajada hacia el collado del Pino Llano

Recorriendo la senda nos lleva el collado de Pino Llano

Vistas desde el collado de Pino Llano hacia el pico de Los Odres

La senda de bajada hacia Inazares

La senda desemboca en un camino, los hitos y marcas metálicas de PR, nos hacen girar a la izquierda

Con Inazares a la vista ya solo nos queda conectar con la senda de subida y recorrer estos últimos metros

Llegando a Inazares

El restaurante El Nogal donde damos por finalizado el recorrido, con una rica comida, muy recomendable






2 comentarios:

  1. Por unos pocos días casi coincidimos!! aunque nosotros subimos desde la vertiente Oeste, desde Puerto Hondo. Ya te deben quedar pocos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, si casi coincidimos, ya he visto que has hecho unos cuantos techos. Ya vamos haciendo, 9 me quedan, este proyecto es a largo plazo, así que poco a poco vamos tachando techos. Saludos

      Eliminar