
 El día que fui a ver la Camille Extreme a la cima de Ezkaurre , me acorde de un repor del amigo Xabier Andueza, que hacía una excursión por la zona sur de Ezkaurre desde Isaba, y viendo desde la cima toda esa zona sur, me dije que tenia que venir a recorrerla y subir a Ezkaurre por allí.  
Así que me voy junto con Amaia y Natxo (PasodelAspe en mendiak), hasta Isaba, aparcamos en la parte baja del pueblo, en el parking junto al río. Comenzamos a caminar por la pista que sale por la derecha, en busca de la GR-11, seguimos por la pista y la GR hasta Ateas de Balabartze, donde giramos por la pista de la derecha, abandonando la GR-11 que se dirige a Belabartze y siguiendo la GR-11.4 hacia el barranco de Berroeta. Llegamos a una explanada que es el final de la pista, y el comienzo del barranco de Berroeta. Continuamos por la GR-11.4, hacia la derecha, cruzando el río por un puente construido con un quitamiedos de carretera, y seguimos el sendero que transita por un bonito bosque alternando con claros y vamos cogiendo altura, hasta llegar a Traviesa de Gallarifonda, donde estamos por encima del bosque y continuamos por prados unos metros por debajo del cordal cimero, y teniendo a la vista, bastante lejana aun la mole de Ezkaurre. Pasamos por debajo de la cima de Arnaia, continuamos por el cordal y no podernos resistirnos y subimos hasta la cima de Kañadoxiloa y volvemos al cordal hasta llegar a un pequeño collado que nos deja encima del ibón de Ezkaurre. Nos dirigimos hacia el ibón, estamos justo debajo de la pared sur de Ezkaurre, seguimos las marcas de la GR, hasta llegar a la base de una canal bastante empinada, pero que en sencillas trepadas (I+)  nos llevara hasta el lomo de Ezkaurre, por el cual llegaremos a la cima de Ezkaurre. Hace un viento muy fuerte y frio, así que cuatro fotos de rigor y buscar un sitio al abrigo para comer algo.  
La bajada la hacemos por la misma canal de subida hasta el ibón, siguiendo las marcas de la GR, una vez en la cuenca del ibón seguimos paralelos a la base de la pared en busca de un pequeño collado entre Ezkaurre y el pico Baines, y que esta en la cabecera del barranco de Berroeta, Hasta aquí llega un sendero, con marcas rojas y azules que recorre el barranco de Berroeta, por la vertiente opuesta a la que hemos subido, la izquierda en sentido de subida,  transitando bajo las paredes del pico Baines y Ezkaurre Txiki, hasta llegar a la explanada donde acaba la pista, por la cual continuamos hasta Isaba.  
Mapa del recorrido
  
Perfil y datos
  
Track del recorrido : http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=7154623
 Así vemos desde el parking de Isaba a Ezkaurre Txiki, hacia allí vamos el día irá mejorando
 Llegando a Ateas de Belabarce, nosotros por la derecha
 Una vez que llegamos al final de la pista, siguimos la GR-11.4, cruzando el río por este puente
 Subiendo por el pinar
 Entre los claros y los prados podemos ver las paredes de Ezkaurre Txiki
 Más senda entre pinos
 Y salimos al primer claro entre pinos con los restos de una borda
 Pano desde este claro con Ezkaurre Txiki al fondo
 Seguimos subiendo hasta llegar al inicio de la Traviesa de Gallarifonda, seguiremos por el sendero unos metros por debajo del cordal y ya por encima del bosque
 Desde este punto ya podemos ver todo el macizo de Ezkaurre, con nuestro objetivo bastante lejos
 Hasta allí tenemos que ir, va apareciendo la punta de Espelunga por la derecha
 Amaia posando en le sendero, en todo momento hay postes de la GR
 Natxo subiendo por el cordal, todo eso hemos recorrido ya
 Poco a poco vamos recorriendo la Traviesa  Gallarifonda, a la derecha la cima de Arnaia
 Se anda cómodo por estos prados
 El bosque lo tenemos por abajo
  
 
 Arnaia a quedado atrás, hemos venido a media ladera por la derecha
 Alanos desde la subida a Kañadoxiloa
 Panos desde la cima de Kañadoxiloa, el camino recorrido 
 Ezkaurre, Espelunga Rincon de Alano, Peñaforca, Lenito y al fondo entre las nubes Bisaurin
 Macizo de Ezkaurre
 Desde la cima de Kañadoxiloa vemos la canal por donde subiremos a Ezkaurre, marcada con puntos, por allí va la GR, y hay marcas en todo momento
 Ibón de Ezkaurre, en frente del ibón sale la canal de subida hacia la cima
 El camino a seguir hasta el inicio de la canal de subida, la flecha de arriba
 Comenzando la canal, el ibón va quedando abajo
 La canal tiene un montón de marcas de GR, y los pasos son de I como mucho alguno de II


 Sin problemas llegamos a la loma cimera de Ezkaurre, donde hace mucho viento y frio 
 Pano del camino recorrido desde la loma cimera de Ezkaurre
 Hacia la cima de Ezkaurre
 Y llegamos a la cima de Ezkaurre
 Pano desde el borde de la pared, Anie, Mesa, Petretxema, Atxerito……
 
 Castillo de Atxer y Alanos
 Foto de cima, todo contentos a pesar de la caminata, el viento y el frio
 La caída de la pared Este de Ezkaurre, hacia el fondo de la Foz de Veral
 Comenzamos el descenso desandando la loma cimera hasta llegar a la parte de arriba de la canal. Nuestra idea era recorrer toda la loma, pero al hacer tanto viento desistimos y bajamos por la canal de subida
 La loma cimera, queda para otro día el recorrerla
 Bajando por la canal, el viento da un respiro
 Llegamos de nuevo al ibón, y ahora toca remontar hasta el collado del fondo
 Una vez en el collado ya vemos el camino de bajada, marcado con puntos negros, seguimos una senda marcada de azul y rojo, y nos llevara hasta la explanada donde acaba la pista
 Mirada desde el collado hacia Ezkaurre, a la derecha abajo queda el ibón, de donde venimos
 Junto con Amaia en el collado
 Siguiendo la senda, este primer tramo en terreno de pasto se sigue bien, se ven las marcas en la piedras y algún poste indicador, aunque está poco andada
 Ezkaurre Txiki
 Una vez que entramos en el bosque, hay marcas de pintura azul y roja, y trozos de plásticos en los arboles, aunque se hace costosa seguir la senda, poca andada y a tramos sin camino definido
 Hay tramos en que si está definida y es muy bonita

 Y llegamos a la pista, que con el trote que llevamos se hace bastante larga
 Y llegamos a Isaba, como comenzamos amenazando lluvia, aunque nosotros hemos salvado el día con nota
 Aquí el video resumen del día realizado por el maestro Natxo