Mostrando las entradas para la consulta mesa desde lescun ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta mesa desde lescun ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas

martes, 25 de diciembre de 2012

MESA DE LOS TRES REYES, desde Anapia. Lescun. 8-9-12

 
LESCUN
Hacia tiempo que el amigo Andrés quería ir a conocer Lescun, pero nunca ponía fecha, así este fue el día en el que nos acercamos, nos acompañaría José Mª, que mejor recorrido que subir a la Mesa por un valle y bajar por otro. Para mi la mejor subida que se puede hacer a la Mesa.
Comenzamos este recorrido en Anapia, siguiendo los carteles que nos llevan al Lac d´Lhurs, primero por buena pista para luego pasar a una bonita senda, que discurre por medio del bosque de Larrangus, superando algún repecho mas fuerte, salimos del bosque y cruzamos el barranco abandonando las laderas del Billare y pasando a las laderas del Dec d´Lhurs, para llegar al Lac d´Lhurs, lo rodeamos por la dcha. y llegamos a las cabañas de Lhurs. En estas fechas están ocupadas por pastores, pero en invierno se quedan libres y abiertas y en perfectas condiciones para pasar la noche.
Desde las cabañas seguimos los hitos, primero por terreno herboso y rocas para pasar un poco mas arriba a una gran pedrera, que por senda poco marcada nos va subiendo por fuerte pendiente hasta llegar a un embudo, de fuerte inclinación. Una vez superada la primera parte del embudo, nos saldremos por la izda. , hay hitos, a una zona de gradas por donde iremos subiendo, para luego pasar a una zona de grandes rocas por donde subiremos, algunas veces ayudándonos de las manos, hasta llegar al collado de Lhurs. Aquí el terreno cambia al karst y ya tenemos grandes vistas.
Seguimos hacia la izda. siguiendo los hitos hasta el cdo entre la Mesa y la Table, desde donde subimos a la cima de la Mesa siguiendo la pequeña arista de escalones rocosos saliendo a la vertiente norte de la misma.
El descenso hasta el cdo de Lhurs lo hacemos por el mismo camino, una vez en el cdo nos dirigimos siguiendo los hitos, por medio del karst, hacia el cdo de Ourtets, donde comienza el valle de Anaye y desde donde comenzaremos un empinado descenso, por pedreras, hasta llegar a Les Source de Marmitou, en este punto acaban las pedreras y comienzan los pastos herbosos del valle, por los que iremos descendiendo hasta las cabañas de Anaye, para poco después introducirnos por un bonito tramo de bosque que nos llevará hasta un bonito mirador sobre el Plateau d´Sanchese, al cual llegamos escuchando el sonido de su cascada. Desde aquí ya solo queda seguir la pista que nos llevara hasta Anapia.
Mapa del recorridomapa
Perfil y datos del recorridoperfil
Puntos de paso y horarios:
  • Salida parking Anapia:  9:00  -  0 h
  • Cabaña lac d´Lhurs : 11:00  -  2 h (parada 20 m)
  • Collado d´Lhurs : 12:50  -  3 h 50 m
  • Cima Mesa : 13:20  -  4 h 20 m
  • Collado d´Lhurs : 13:45  - 4 h 45 m
  • Collado d´Ourtets : 14:05  -  5 h 5 m (parada 30 m)
  • Source de Marmitou : 15 :05  -  6 h 5 m
  • Cabañas de Anaye : 15:55  -  6 h 55 m
  • Plateau d´Sanchese : 16:40  -  7h 40 m
  • Llegada parking Anapia : 17:00  -  8 h
Track del recorrido:
http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=3764802
Comenzamos por esta pista al fondo Les Orgues de Camplongmesa 001
Bacque, Lariste desde el bosquemesa 003
La senda trascurre por debajo de las paredes de los Billaremesa 008
Lescun va quedando abajomesa 013
Y llegamos al Lac d´Lhurs, desde donde podemos ver la gran proa de la Table y todo nuestro recorridomesa 020
Gran foto del amigo Andréstable2

Así vemos el lac desde la cabañamesa 022
Cabaña de Claveranne, mesa 024
La cabaña estaba ocupada por el pastor, y había tres divertidos cachorrosperrikoleskun
Mirando a la pedrera, ahí se ve el embudo por donde subiremos y arriba el cdo de LhursTxototable
Subiendo por la pedreramesa 041
Llegando al embudotxoto-josemaritable
Ya pasado el embudo, por la zona de la izdamesa 053
Ultima parte antes de llegar al cdo, la zona donde hay que ayudarse algo con las manos mesa 057
Lo que nos queda hasta la cima desde el cdo de Lhursmesa 063
Pano desde el cdo de Lhurs con Anie, Pene Blanque y Billare
La zona por donde subimos a la cima de la mesamesa 067
Subiendo a la cimamesa 069
Foto de cimaMesa08-09-12
Panos desde la cima, Anie, Pene Blanque, Billare, lac de Lhurs abajo…
Hacia la zona de Petretxema, Agujas Ansabere, Atxerito ……..
El santo aun con el pañuelico
SantoMesaEn la cima, regalo del amigo Andréstxotomesa
Ezkaurremesa 082
La Table con el Midi al fondomesa 084
Bajando por el karst, llegando al cdo de Ourtetsmesa 090
Poco antes de llegar a Les Source de Marmitou, Les Orgues de Camplong al fondomesa 093
José Mª en Les Source de Marmitou contemplando por donde hemos bajadomesa 101
Pano hacia el valle de Anaye desde Les Source de Marmitou, por aquí seguiremos el camino

Por medio del bosque después de las cabañas de Anayemesa 107
En este claro del bosque vemos pic Bidermesa 108
Menudo mirador sobre el Plateau d´Sanchesemesa 112
Ya en el Plateau d´Sanchese vemos la cascadamesa 115
Y acabamos como empezamos con la imagen de Lescun desde Anapiamesa 118
Luego tendríamos viaje de vuelta y a fiestas de Artika……

lunes, 30 de junio de 2025

MESA DE LOS TRES REYES Y LA TABLE DESDE LESCUN. 7-6-25

 









Ascensión a la Mesa de los Tres Reyes y La Table desde Anapia - Lescun, subiendo por el Lac de Lhurs y descendiendo por el valle de Anaye.

Una de las rutas más espectaculares del Pirineo occidental francés, con sabor a alta montaña y el encanto pastoral del valle de Lescun. Una travesía circular exigente pero inolvidable, coronando dos cimas emblemáticas: La Table (2.421 m) y la Mesa de los Tres Reyes (2.428 m), cruzando parajes de una belleza salvaje como el Lac de Lhurs y el remoto valle de Anaye.

🔹 Inicio: Parking de Anapia (930 m)

Comenzamos en el parking 2 de Anapia (a 10 min de Lescun por pista asfaltada), tomamos el sendero, muy bien indicado, que asciende por un frondoso bosque de Larrangus hacia el Lac de Lhurs. La senda, bien marcada, va ganando altura por laderas cubiertas de hayas, hasta alcanzar los prados alpinos bajo el circo de Lhurs.

🔹 Lac de Lhurs (1.697 m)

Este coqueto lago de origen glaciar, encajado bajo el murallón de La Table, ofrece un primer descanso y punto de inflexión en la ruta. Las paredes verticales del Billare, la Table y el Dec de Lhurs enmarcan el entorno. En la parte superior del lago encontramos varias cabañas de pastores, ya cerradas y apunto de ser  ocupadas por sus dueños para pasar el verano con su ganado.

🔹 Ascensión a La Table (2.421 m)

Desde las cabañas, tomamos dirección hacia la marcada canal, a la derecha de la table, que nos llevará hasta el col de Lhurs. Al principio la senda poco marcada discurre por terreno de herboso y rocas para luego pasar a discurrir por una gran pedrera que nos lleva hasta el inicio de la canal, la cual se encuentra cubierta por un gran nevero. Nos ponemos crampones y piolet y lo superamos cruzándolo de derecha a izquierda para luego seguir subiendo por una nueva pedrera hasta otro nevero, por el cual subimos hasta el mismo collado de Lhurs (2100m.). 

Una vez en el collado giramos a la izquierda para comenzar la ascensión por terreno kárstico, hasta subir la última pala, evitando los neveros hasta el collado de la Table (2380 m.) y girar hacia la izquierda y en cómoda subida llegar a la cima de La Table (2421 m.)

La llegada a La Table impresiona: su cima plana parece una mesa auténtica, con vistas privilegiadas sobre todo el valle de Lescun,  y al fondo multitud de cimas pirenaicas.

---

🔹 Travesía a la Mesa de los Tres Reyes (2.428 m)

Desde La Table, volvemos al collado de La Table y comenzamos a subir por una cresta rocosa (aérea, pero bien transitable) y una última subida empinada, con tramos de pedrera y trepada (I+), nos deja en la cumbre de la Mesa de los Tres Reyes (2428 m.), techo del Pirineo navarro, donde convergen Navarra, Aragón y Bearne. En la cima, el castillo y la estatua de Jabier y espectaculares vistas en 360°.

---

🔹 Descenso por el Valle de Anaye

Desde la cima, bajamos hacia el collado de La Table y luego giramos a la izquierda para bajar de nuevo al collado de Llhurs y continuar por medio de Karst, siguiendo los hitos hasta el collado de Ourters donde comienza el valle de Anaye, un paraje pastoril aislado y majestuoso. El descenso inicial es empinado y algo técnico (tramos de roca suelta), pero llegamos a Les Source de Marmitou, el terreno  se suaviza entre pastizales y lomas suaves y descendemos hasta las cabañas de Anaye (libres, pero en verano ocupadas por los pastores) y proseguiremos por sendero evidente que desciende entre cascadas y un bonito bosque, hasta alcanzar un gran mirador  sobre el Plateau d´Sanchese, a donde llegamos escuchando el sonido de su caudalosa cascada. Desde el Plateau ya solo nos queda enlazar con el camino que regresa al parking de Anapia, completando una gran circular.


Mapa y track del recorrido

Perfil y datos del recorrido









*********************************************

Comenzamos el recorrido en medio de una densa niebla

Recorriendo el mágico bosque Larragus

A la salida del bosque la niebla se va disipando, y comenzamos a ver las siluetas de los montes

Y llegamos al circo de Llhurs

Bordeamos el lac de Llhurs por su orilla derecha y llevamos la vista en La Table y los neveros que tendremos que superar para llegar hasta el collado de Llhurs

Cabaña de Claveranne, en medio del circo, ya se encontraba cerrada, lo que indica que el pastor está a punto de subir con su ganado para pasar el verano. El resto del año una parte se encuentra abierta y se puede usar para pasar la noche, con la que pasamos cuando subimos al Dec d´lhurs

Lac de Lhurs visto desde la cabaña

Bonita panorámica desde el inicio de la subida hacia la pedrera

Subiendo por la infame pedrera en busca de la canal

Grandes recuerdos de la arista del Bacque al Lariste

Y llegamos al nevero que nos cierra la canal, nos equipamos para transitar por él y lo cruzamos para salir por su parte izquierda a la pedrera

Billare y Dec d´lhurs vigilando el lac d´lhurs

Natxo cruzando el nevero

Salimos a una zona de pedrera por la cual subimos hasta el nuevo nevero

Preparandonos para subir por el nevero que nos llevará hasta el collado de Lhurs

Natxo llegando al final, para salir del nevero tuvimos que superar una profunda rimaya, haciendo algún que otro malabar

Dec d´lhurs desde el collado

Panorámica desde el coll d´Lhurs, con las cimas de Billare Dec d´lhurs

Así vemos La Table y la Mesa desde el collado d´Lhurs

Subiendo hacia La Table al fondo Anie, Pene Blanc y Billare

Llegando a la cima de La Table mirando hacia la Mesa

Grandres panorámicas tenemos desde La Table, abajo el valle de Lescun cubierto por la niebla

Mesa, Anie, Pene Blanc y Billare

La zona de Ansabere, con Petrechema, Acherito y al fondo Bisaurin 

Del Bisaurin a Collarada

Hito en la cima con el nombre escrito

De camino hacia la Mesa que la tenemos a tiro 

Subiendo a la cima de la Mesa, superando las distintas chimeneas

La cima a la vista y sorpresa, no hay nadie, estamos solos en la cima

Natxo en la cima


Budogia y La Paquiza en primer término y por la derecha la zona de Belagua y el cordal hasta el Orhy, por la izquierda Ezkaurre

El lac de Lhurs por donde hemos subido, visto desde la cima de la Mesa

Selfis desde la cima


Bajando de la Mesa de vuelta al collado de la Table

Llegando de nuevo al collado de Lhurs, al fondo Anie y Pene Blanc. Vamos siguiendo los hitos hacia el nevero del fondo y cuando llegamos, giramos hacia la izquierda

Ahora toca atravesar el terreno kárstico de Larra

Y llegamos al collado de de Ourters, desde donde comenzamos el descenso hacia el valle de Anaye, entre el Anie y Pene Blanc

Llegando a la zona de Les Source de Marmitou, donde comienza el pastizal y conectamos con la GR Tranfronteriza 13

Mirada hacia el collado de Ourters, y desde donde hemos descendido por todas esas pedreras, al fondo Pene Blanc y la Mesa

Descendiendo por el valle de Anaye, y cada vez la niebla está más cerca

Las cabañas de Anaye a la vista

Una vez pasadas la cabañas recorremos un magnifico bosque, con el sonido de la regata rugiendo 


Y el camino nos lleva hasta este gran mirador sobre el Plateau d´Sanchese

Tenemos que recorrer el Plateau d´Sanchese, en busca de la pista que vemos al fondo y que nos llevará hasta Anapia

Pero de camino disfrutamos de la gran cascada que cae desde el valle de Anaye      al Plateau d´Sanchese

Recorriendo el Plateau d´Sanchese


Al fondo entre la niebla quiere verse el pueblo de Lescun

Y llegamos al solitario parking de Anapia 2, donde comenzamos y terminamos esta gran circular